Si fué o no fué una intención genuina de la Sila Calderón al inicio ya no importa mucho. Y no vale la pena que sigan los politiqueros prometiendo y dando chavos para arte si no van a procurar que ese legado permanezca ni se cuide. Entonces eso termina en un acto político más que cada cuatro años se hace añicos. Un pasito alante y cincuenta para atrás...
A mi que no me cojan de lo que no soy, o aquí hubo un grupito que se tumbó la millonada a costa del bendito proyecto de arte público.
La semana pasada, el programa de TV Cultura Viva, canal del gobierno by the way, intentó cubrir e "investigar" el estado actual del arte público en Puerto Rico. Como nos enteramos una semana antes, gracias a Pedro Vélez, el artista, curador y crítico del arte que no le saca el guante de la cara a los corruptos y por eso lo tratan de loco y rebelde muchas veces como a todos los que tratan de sacar a la luz pública lo que TODOS comentan en obscuras pero cuando "prenden" la luz toditos se callan... Que lo haga con su genio y estilo pues cool, no todos soportan eso, más cuando le hechan sal a la llaga.
Pues como iba diciendo una semana antes al enterarnos, aprovechamos y enviamos un e-mail al canal con información que a estado saliendo en los blogs y enlaces para darles una ayuda en este tema.
Para nuestra sorpresa, una semana más tarde nos llegó un e-mail genérico del programa diciendo que gracias por su aportación y ya. Okey me dije, veamos el programa a ver...
Según me cuenta uno de los participantes, el programa ni investigó, ni pudo invitar a ningún funcionario del gobierno por estar en época de elecciones, ni se preparó con los propios artistas. Al menos a sido un primer comienzo de empezar a sacar a la luz pública lo que en realidad a estado sucediendo o que sucedió con estas piezas y el dinero que no se les terminó de pagar a algunos artistas y el dinero que sí se les pagó a otros artistas que no terminaron las piezas. Ah! Y el dinero que consultores y contratistas recibieron o dejaron de recibir también. Asuntos que hasta ahora se a venido comentando en los blogs solamente. Recuerden, estamos hablando de millones de dóloares públicos para las artesy aquí hay funcionarios de gobierno, arquitectos, gente de la cultura que aportó, orientó y fué parte de un equipo. Ah! Y los artistas, que no faltan y siempre e dicho que muchos fallaron mandando a hacer piezas con el material más barato para tumbarse la mayor cantidad de dinero posible. Es una realidad dicha y comprobada por algunos de los participantes lamentablemente. Y como artista duele señalar esto.
Ahora me pregunto yo, no es el deseo de un artista procurar que su obra de arte público en realidad sea un legado para muchas y muchas generciones y se convierta en parte de una historia?
Hay que investigar muuuucho más y más profundo Cultura Viva, si es que quieren seguir teniendo una cultura viva de verdad. Esperaremos que continuen con esto luego de las elecciones para que no haya excusas e inviten las personas encargadas de este asunto.
Pero lo bueno es que sabemos y tenemos conocimiento que esto sólo está comenzando. Y al menos veo que algunos artistas han comenzado a dejar a un lado el miedo para comenzr a cuestionar y dejar saber que pasó y que está pasando. Los artistas debieron hablar con más ganas, sin miedo y exigir que esto se investige más a fondo. Debemos sobrepasar la superficialidad de asuntos trascendentales. Pero hay que tener mucho, muchísimo mas valor aún. Y como dice un político por ahí que no quiero ni repetir su nombre: "esto se va a poner bien chuchin" cuando sigan investigando.
Aquí los dejo con el programa dividido en dos partes.
Juzgue por usted mismo.